Las bebidas de miel se han elaborado a lo largo de todos los tiempos. El origen de la más celebre, el hidromiel, no se puede determinar con precisión, pero se sabe que es una de las primeras bebidas fermentadas, consumidas por la humanidad. |
Los pueblos celtas, sajones y normandos y otros de diferentes continentes lo consumían abundantemente, formando parte de sus ritos y de su mitologia, y atribuyendole propiedades energéticas, digestivas y relajantes, entre otras. |
Muchas referencias lo definian como la bebida reservada a los héroes y escogidos. En la Grecia antigua, le llamaban Melikratón, y en Roma Aquamulsum. Incluso el propio Julio César hizo de ella su bebida predilecta. |
El hidromiel D´MELIS se elabora a partir de la fermentación en condiciones adecuadas, de una mezcla de miel, agua y pólen. Cuando ha fermentado, se efectuan diferentes trasvases, clarificando el hidromel por decantación y pasándolo finalmente a toneles de roble, situados en la bodega, donde permanecerá en condiciones ambientales constantes, durante un largo periodo de tiempo. Una vez adquiere las caracteristicas deseadas, se realizan varios filtrados, se embotella y se deja en reposo, hasta su etiquetado. |
El hidromiel D´MELIS es un producto natural y se elabora de forma artesanal, siendo su producción limitada. Conserva parte de las propiedades de las mieles utilizadas. Como cualquier producto elaborado de esta manera, suele presentar ligeras variaciones, y en algunas ocasiones se puede producir algo de poso, sin que por ello varien sus propiedades. Predominan los reflejos ambarinos con diferentes tonalidades, y sus peculiaridades resinosas y otras muy particulares, son debidas en parte a las mieles que se han utilizado, así como al proceso seguido. |
Básicamente se elaboran dos clases de hidromiel: AQUAMELIS DULCE y SECO, y otra variante algo más DULCE el LIQUOR D´MELIS que tiene algo más de graduación alcohólica, obtenido por fermentación. La peculiaridad de este hidromiel lo configura, como una de las bebidas para disfrutar en algunas comidas y lo hacen especialmente recomendable para acompañar aperitivos, patés, postres y dulces de media tarde. |
§ |
Melagre | Vuelva a la página principal |